¿Qué son los retrasos en la cadena de suministro?
La cadena de suministro consiste en una serie de procesos que facilitan la producción y distribución de bienes. Cualquier retraso crea un efecto dominó de interrupciones en el flujo normal del ecosistema del comercio electrónico global.
El masivo aumento de las compras en línea y compras transfronterizas en los últimos años ha dejado a empresas e individuos—incluidos fabricantes, minoristas, transportistas y exportadores—desesperados por ponerse al día.
Considera este escenario previo a la pandemia: tú, un consumidor, pides ropa a un minorista en línea extranjero. El minorista empaqueta y envía tu pedido. A menos que se haya elegido un método de envío exprés, lo más probable es que se coloque en un contenedor de envío para ser cargado en un barco de carga. El barco llega a su puerto de destino, el contenedor de envío se descarga en un camión, y luego la carga se lleva a la oficina de correos más cercana para ser dirigida al destinatario correcto. Finalmente, tu paquete se entrega con éxito en tu puerta—¡todo dentro de una a dos semanas!
Ahora, veamos el mismo escenario con los retrasos en la cadena de suministro añadidos. Si deseas pedir ropa a un minorista en línea extranjero, puede que no puedas. Debido a retrasos y escasez, ciertas partes y materiales para la producción no están disponibles, lo que significa que muchas cosas están fuera de stock. Cuando los productos están en stock, es probable que el minorista esté abrumado por el aumento de las compras en línea y la escasez de mano de obra provocada por Covid-19. El masivo aumento de envíos llevó a una menor disponibilidad de contenedores oceánicos. El espacio en los contenedores disponibles es limitado, retrasando los envíos durante semanas antes de que siquiera sean cargados.
Hay más pedidos en línea transfronterizos de los que los contenedores pueden manejar actualmente. Incluso en transporte, los barcos pueden retrasarse por navegación en blanco, que es cuando un buque oceánico no se detiene en uno o más puertos programados. Una vez que el paquete llega al puerto de destino, es probable que permanezca atracado durante unas semanas porque la escasez de trabajadores portuarios ha ralentizado significativamente el proceso de carga y descarga de contenedores. Una vez que se descarga, el envío debe esperar un camión (también hay escasez de camiones de transporte) para ser llevado al distribuidor nacional más cercano o al servicio de entrega local. Es posible que tu paquete no llegue hasta semanas o incluso meses después de que se realizó el pedido.
¿Qué ha causado los retrasos en la cadena de suministro?
Si bien el Covid-19 fue lo que inició los retrasos en la cadena de suministro, los problemas resultantes perdurarán más allá del virus. Las escaseces, la demanda y el estilo de vida han contribuido a los retrasos continuos.
Catástrofe del Covid-19
El virus Covid fue detectado por primera vez en Wuhan, China. China es un gran centro para fábricas y almacenes de manufactura donde muchas empresas subcontratan su producción. Se tuvieron que tomar medidas de seguridad, por lo que las fábricas cerraron, los trabajadores fueron puestos en cuarentena y la producción se detuvo. Esto solo causó una gran interrupción en la cadena de suministro; las fábricas y los fabricantes han estado tratando de recuperar el tiempo perdido desde entonces.
La pandemia no eliminó el gasto, sino que lo redistribuyó. Las compras de comercio electrónico se centraron en acomodar oficinas en casa, gimnasios en casa, configuraciones de juegos y otros artículos que proporcionarían entretenimiento durante las cuarentenas y los confinamientos. Sin embargo, antes de la pandemia, las ventas en línea representaban menos del 15% de las ventas minoristas; ahora, aproximadamente el 20% de las ventas minoristas se realizan en línea.
Escaseces
Deficiencia generacional
La pandemia también tuvo efectos indirectos en la cadena de suministro. Los gobiernos en varias partes del mundo otorgaron cheques de estímulo y aumentaron la compensación por desempleo. Esto proporcionó una red de seguridad para quienes la necesitaban, y para otros, hizo posible ser más selectivos sobre su próxima oportunidad laboral. Esto ha resultado en una escasez de empleados en casi todas las industrias, pero otros factores también contribuyen a la escasez de empleados.
El baby boom tuvo lugar de 1946 a 1964; esos bebés ahora tienen entre 58 y 76 años. Está ocurriendo un declive en la fuerza laboral porque una parte considerable se está jubilando o preparándose para hacerlo. Por otro lado, la Generación Z (Gen Z) está ingresando al mercado laboral, lo que debería equilibrar las cosas, ¿verdad? No. Muchos de los trabajos que los baby boomers dejaron atrás son trabajos que la Gen Z considera indeseables, por lo que esos trabajos permanecen vacantes. Las empresas que logran incorporar a la Gen Z en su fuerza laboral también están en riesgo. Investigaciones de Microsoft mostraron que el 54% de la Gen Z está pensando en renunciar a sus trabajos y Bankrate informó que el 77% está considerando renunciar. La Gen Z espera que la fuerza laboral valore las mismas cosas que ellos, y si su trabajo o empresa actual no se alinea con sus valores, no dudarán en renunciar e intentar encontrar un trabajo más adecuado a su estilo de vida. Además, cuando nacieron los bebés de la Gen Z, sus cordones umbilicales fueron prácticamente reemplazados de inmediato por teléfonos inteligentes.
Los teléfonos inteligentes y las redes sociales han transformado las interacciones cara a cara en ocasiones raras, lo que ha causado un alarmante aumento de la ansiedad y la depresión, obstaculizando su capacidad para trabajar. La combinación de beneficios de desempleo extendidos y sobrecompensación, el retiro de los baby boomers y la baja tolerancia al trabajo de la Gen Z ha dejado muchos letreros de "contratando" sin atender durante años.
La fuerza laboral es el elemento más esencial para mantener el flujo de la cadena de suministro. Sin trabajadores, las interrupciones en la cadena de suministro se multiplican exponencialmente.
¿Sin camiones? ¡Vaya!
Los muelles de envío están experimentando una tormenta perfecta de congestión entre el enorme aumento de barcos de importación de comercio electrónico y una escasez extrema de trabajadores portuarios. Los efectos de las escaseces y la demanda han dejado al puerto más grande de EE. UU. con 30% más envíos y 28% menos trabajadores en comparación con antes del Covid-19. Una vez que los pocos trabajadores portuarios que quedan han descargado todos los envíos transfronterizos, no hay suficientes contenedores de envío, camiones o conductores para mover los envíos fuera del puerto y hacia su destino final. Sabemos por qué hay escasez de conductores, pero ¿qué pasa con las escaseces de contenedores de envío y camiones?
A medida que actualmente nos deslizamos hacia una recesión más rápido que los adolescentes deslizándose en los DMs de Harry Styles, no hemos superado la última, ya que la recesión de 2008 aún nos persigue. Las empresas de transporte se vieron obligadas a reducir sus nuevos gastos de capital, incluida la compra de camiones. Cuando la recesión de 2008 obligó a todos a recortar gastos, la demanda fue tan baja que las empresas no podían permitirse tener camiones semirremolques adicionales; un déficit que la industria no ha podido recuperar en los años posteriores. Alix Miller, presidenta y CEO de la Asociación de Camioneros de Florida, dice que EE. UU. tiene una escasez de 100,000 camiones. Además, las empresas que han ordenado camiones estarán esperando un tiempo. Cientos de miles de camiones ordenados por empresas están en espera, esperando chips de computadora y piezas fabricadas en el extranjero.
Los chips no solo pertenecen a las listas de compras
Otro efecto indirecto que tuvo el Covid-19 es que un gran porcentaje de la población mundial tuvo que trabajar desde casa, lo que significó equipar a los empleados con tecnología en casa además de lo que ya había en la oficina. La demanda de dispositivos como laptops, entre otros electrónicos, aumentó sustancialmente. Mientras la gente se apresuraba a conseguir Macs o Chromebooks, casi nadie estaba buscando comprar un Subaru o un Honda. A medida que la demanda de electrónicos aumentó en 2020, las ventas de automóviles disminuyeron. Sin embargo, si estás en el mercado para comprar un automóvil en este momento, probablemente hayas notado que los precios parecen ser un poco más altos y el inventario escaso.
Entonces, ¿qué tienen en común las oficinas en casa, los automóviles y las listas de compras? Todos necesitan chips. Los automóviles de hoy requieren cientos o miles de chips semiconductores, pero dado que los automóviles no estaban en alta demanda durante algunos años, los chips se dirigieron hacia la producción de electrónicos más pequeños. La mayoría de los fabricantes de automóviles ahora no pueden obtener suficientes chips semiconductores, por lo que los fabricantes de automóviles se han visto obligados a reducir la producción. Las ventas de consolas de juegos, laptops, teléfonos inteligentes, etc. son un asunto más urgente para muchos consumidores, por lo que los chips que se están fabricando van a esos negocios, no a los automóviles. Algunas empresas comenzaron a acaparar chips, lo que solo empeora las escaseces en la cadena de suministro.
Demanda aplastante
Cada sección anterior ha tocado el tema de la demanda, pero la cantidad de demanda es inconmensurable... y obviamente inmanejable. Las ventas en línea representaron aproximadamente $3.35 billones de USD en 2019, pero se predice que esa cifra aumentará a $5.5 billones de USD para finales de 2022. Las encuestas han mostrado que el 75% de las personas compran en línea al menos una vez al mes. Con la mayor accesibilidad a Internet y el crecimiento en las compras de teléfonos inteligentes, el número de compradores en línea crece a diario. La accesibilidad, eficiencia, conveniencia, comparabilidad de precios y variedad que ofrece la compra en línea son más que suficientes razones para explicar el aparentemente interminable aumento en la demanda.
Clientes acostumbrados
Comprar en línea se ha convertido en una forma de vida—una nueva normalidad. Aunque los fabricantes y las empresas de envío asumieron que la demanda disminuiría después de la pandemia, no ha sido así. Los compradores mayores que no estaban acostumbrados a comprar en línea antes de la pandemia tuvieron que aprender cómo hacerlo y favorecieron la conveniencia. La conveniencia es un componente clave para muchos compradores; si pueden encontrar productos más rápido y más baratos desde la comodidad de su hogar, ¿por qué lo dejarían pasar? La Gen Z ya está más acostumbrada a hacer todo en línea, por lo que son naturales en el comercio electrónico. El crecimiento en la demanda continúa porque más personas se han dado cuenta de la facilidad de comprar en línea. La creciente demanda y los recursos en disminución, en consecuencia, causaron retrasos en la cadena de suministro.
¿Cuál es el destino de la espera en la cadena de suministro?
Si bien el crecimiento es beneficioso para algunos minoristas, muchas empresas no pueden mantenerse al día con la demanda. Los eslabones perdidos en la cadena de suministro deben ser reparados o reemplazados antes de que podamos esperar ver que los tiempos de entrega, los precios y el nivel de organización se estabilicen.
Muchas fábricas, fabricantes, minoristas y empresas están hasta el cuello tratando de ponerse al día debido a la combinación de la pandemia; escasez de trabajadores, camiones y chips de computadora; demanda creciente; y la rápida adopción del comercio electrónico en todo el mundo.
Entonces, ¿durará para siempre el juego de espera y ponerse al día? La buena noticia es que ya se están implementando prácticas que van a reducir y, con suerte, poner fin a los retrasos en la cadena de suministro. Estas prácticas incluyen la diversificación, la priorización, conocer a tus clientes, utilizar tecnología más avanzada y más.
Consejos para lidiar con los retrasos en la cadena de suministro
Mientras esperas que lleguen tus paquetes, también puedes estar atento a nuestro próximo blog sobre las mejores prácticas y consejos para manejar la cadena de suministro.
Referencias
- ¿Una cadena de suministro normal en 2022? Es 'poco probable'
- Generación Z: los trabajadores más esforzados, pero solo cuando quieren
- Los problemas en la cadena de suministro crean oportunidades
- Informe: Disrupciones globales en la cadena de suministro
- Cadenas de suministro en 2022: las escaseces continuarán, pero para algunos habrá demasiado stock - Phil Davis
- ¿Ganadores y perdedores en la cadena de suministro en 2022?
- Los problemas en la cadena de suministro crean oportunidades
- 'La Gran Renuncia': Por qué la Generación Z está abandonando la fuerza laboral y qué hacer al respecto
- Los 10 principales productos de comercio electrónico de 2019
Retrasos en la cadena de suministro: ¿Aquí para quedarse o solo una fase?
Si estás recibiendo notificaciones sobre retrasos en los envíos, recibiendo paquetes días o semanas más tarde de lo esperado, o viendo estantes de tiendas más vacíos de lo habitual, estás presenciando los efectos secundarios de los retrasos globales en la cadena de suministro.
Covid-19 fue el principal catalizador de los retrasos en la cadena de suministro global, lo que ha llevado a interrupciones radicales dentro del delicado espacio del comercio electrónico. El brote de Covid-19 y los bloqueos resultantes obligaron a las personas a comprar cualquier cosa y todo en línea, desde suministros básicos hasta pasatiempos, oficinas en casa y gimnasios. Muchos economistas asumieron que después de unos meses, los consumidores agotarían su demanda en línea de productos, permitiendo que la cadena de suministro se pusiera al día. Pero mientras Covid-19 ha disminuido, los pedidos en línea no; y una culminación perfecta de varios factores contribuyentes ha empeorado los problemas de la cadena de suministro. Ahora enfrentamos importantes retrasos en la cadena de suministro, que están afectando a países de todo el mundo.
Debido a la creciente cantidad de entregas tardías, puede ser beneficioso aprender qué está contribuyendo a los retrasos globales en la cadena de suministro.
Para ayudar a explicar por qué no puedes encontrar ciertos artículos o por qué los paquetes aún no han llegado, este artículo discutirá los siguientes puntos: