DOCS

WooCommerce

Zonos Checkout para WooCommerce

Integra la extensión Checkout para WooCommerce.

Lista de verificación de integración 

Sigue esta lista de verificación completa para configurar tu cuenta de Zonos Dashboard e integrar la extensión Zonos Checkout para WooCommerce.

1

Crea una cuenta de Zonos

Para comenzar, por favor contacta a nuestro equipo de ventas para crear una cuenta y firmar un acuerdo. Una vez que se firme un acuerdo, recibirás dos micro depósitos en tu cuenta que deben ser verificados.

Por favor, envía estos montos de micro depósitos a accounting@zonos.com con tu ID de tienda de Dashboard (CC a tu representante de ventas).

Una vez verificado, tus detalles bancarios se mostrarán en Dashboard -> Settings -> Billing.

2

Configura los ajustes de Dashboard y Checkout

Después de crear tu cuenta de Zonos, necesitarás configurar los ajustes en Dashboard para asegurar que Checkout funcione correctamente con tu tienda. Esta sección cubre todas las configuraciones esenciales de Dashboard.

Configura los pagos

Conecta una cuenta bancaria para recibir pagos puntuales de Checkout. Los pagos se procesan diariamente con un retraso de 2 días desde el pago capturado. Para hacer esto, sigue estos pasos:

  1. Navega a Dashboard -> Settings -> Checkout settings .
  2. Haz clic en Add bank account.
  3. Serás llevado a un portal de Stripe para completar la configuración y proporcionar la siguiente información:
    • Información de la cuenta bancaria.
    • EIN de la empresa.
    • Número de Seguro Social de un propietario de la empresa del 25%. Para más detalles sobre por qué se requiere esto, consulta la documentación de Stripe.

Nota: Si necesitas actualizar tu programación de pagos, por favor contacta a support@zonos.com

Configura los dominios permitidos

Zonos Checkout requiere una lista de dominios permitidos por razones de seguridad. Esto previene que sitios no autorizados carguen Checkout y asegura que solo funcione en tus dominios aprobados. Sin esta configuración, Checkout devolverá errores de permiso.

Para configurar esto:

  1. Navega a Dashboard -> Settings -> Checkout settings.
  2. Bajo URLs, agrega tu dominio completo y cualquier subdominio donde se utilizará Checkout. Por ejemplo, si tu dominio es example.com, deberías agregar example.com y test.example.com.

Personaliza los ajustes de marca

Configura tus ajustes de marca en Dashboard para que coincidan con la apariencia y sensación de tu tienda.

Para hacer esto, sigue estos pasos:

  1. Navega a Dashboard -> Settings -> Checkout settings -> Branding
  2. Configura los siguientes ajustes:
    • Logo.
    • Color de marca y acento.
    • Tema, Estilo y Fuente.

Para más información sobre los ajustes de marca, consulta nuestra documentación.

Conecta un transportista de envío

Para cotizar el envío en checkout, necesitarás conectar un transportista de envío a tu cuenta de Zonos. Esto te permitirá habilitar niveles de servicio de envío específicos en checkout.

Para conectar un transportista de envío, sigue estos pasos:

  1. Navega a Dashboard -> Settings -> Shipping -> Rates.
  2. Haz clic en Add carrier.
  3. Sigue las instrucciones de configuración del transportista.

Para más detalles sobre cómo conectar cuentas de transportistas, consulta nuestra documentación.

Configura zonas de envío

Las zonas de envío te permiten configurar qué transportistas de envío y niveles de servicio están disponibles para diferentes regiones del mundo.

Para configurar zonas de envío, sigue estos pasos:

  1. Navega a Dashboard -> Settings -> Shipping -> Locations.
  2. Haz clic en New zone.
  3. Ingresa un nombre de zona y selecciona los países a los que deseas enviar.
  4. Selecciona el transportista y el nivel de servicio que deseas ofrecer.

Para más detalles sobre zonas de envío, consulta nuestra documentación.

Configura un país de origen y código HS de respaldo

El país de origen y el código HS se utilizan para calcular los derechos e impuestos precisos.

Si no proporcionas un país de origen específico o un código HS, utilizaremos los respaldos configurados en Dashboard.

Para establecer tu país de origen y código HS de respaldo:

  1. Navega a Dashboard -> Settings -> Shipping -> Catalog.
  2. Para el país de origen, selecciona el país donde se fabrican la mayoría de tus productos.
  3. Para el código HS, ingresa el código HS de tu producto más común. Si no tienes un código HS, navega a Classify en Dashboard e ingresa el nombre y la descripción de tu producto para generar un código HS preciso.
3

Instalar y configurar la extensión de Checkout para WooCommerce

Siga estos pasos para instalar y configurar la extensión de Checkout para WooCommerce.

Instalar la extensión

  1. Inicie sesión en su administrador de WordPress.
  2. En complementos, busque la extensión de Zonos Checkout para WooCommerce.
  3. Haga clic en Instalar y activar.

Conectar la extensión a su cuenta de Zonos

  1. En su administrador de WordPress, haga clic en la extensión de Zonos Checkout en la navegación de la izquierda.

  2. Haga clic en Configuración general.

  3. Ingrese su Clave de API privada e ID de tienda para vincular la configuración de su panel de Zonos a su sitio de WooCommerce.

    1. Encuentre la clave de API privada de su tienda en Panel. Hay varias claves de API disponibles. Seleccione la clave de API que tenga el nombre de su tienda, el Tipo sea Secreto, y el Token comience con credential_live. Ingrese esta clave de API en el campo Clave de API privada en Configuración general de la extensión.

    2. Copie su ID de tienda desde Panel e ingréselo en el campo ID de tienda en Configuración general de la extensión.

  4. Habilite la aplicación en modo de prueba.

    1. Por defecto, el Modo de prueba está activado. Cuando el modo de prueba está habilitado, los compradores no serán dirigidos a Zonos Checkout.

Configurar su botón de checkout internacional

Tiene dos opciones para configurar cómo los compradores internacionales acceden a Zonos Checkout.

Utilice su botón de checkout actual para compradores nacionales e internacionales:

Configure su botón de checkout actual para redirigir automáticamente a los compradores internacionales a Zonos Checkout mientras mantiene a los compradores nacionales en su flujo estándar de checkout. Para hacer esto, siga estos pasos:

  1. En Configuración general de la extensión, ingrese el selector CSS de su botón de checkout (por ejemplo, #checkout-button o .woocommerce-checkout-button).
  2. Haga clic en Guardar configuración general.

Para encontrar su selector CSS, haga clic derecho en su botón de checkout, seleccione "Inspeccionar" y busque el atributo id o class en el HTML. Si tiene varios botones de checkout, incluya el selector CSS de cada botón o configure todos los botones para redirigir a la página del carrito y use el selector del botón de checkout de la página del carrito.

Agregue un botón dedicado de checkout internacional

Cree un botón dedicado de checkout internacional, lo cual es ideal si tiene muchos usuarios de VPN o compradores con base en EE. UU. que necesitan enviar a una dirección internacional.

Para crear un botón separado para compradores internacionales:

  1. En Configuración general de la extensión, ingrese el selector CSS de su botón de checkout (por ejemplo, #checkout-button o .woocommerce-checkout-button).

  2. Active el Botón de checkout internacional hacia la derecha.

  3. Configure la apariencia del botón:

    • Ingrese el texto del botón (por ejemplo, "Checkout internacional de Checkout" o "Checkout global de Checkout").
    • (Opcional) Agregue CSS personalizado para que coincida con el diseño de su tienda como se muestra en el ejemplo a continuación. Si no se proporciona CSS personalizado, el botón se ajustará al esquema de colores principal de su tienda. Recomendamos probar la apariencia del botón en dispositivos de escritorio y móviles.
  4. Haga clic en Guardar configuración general.

Habilitar EE. UU. en Zonas de envío: Cuando está habilitado, el botón de checkout internacional dedicado aparecerá para todos los compradores. Para permitir que los compradores con base en EE. UU. utilicen el checkout internacional (por ejemplo, al usar una VPN o enviar a una dirección internacional), debe habilitar los EE. UU. en Zonas de envío en el Panel. Sin esta configuración, los compradores con base en EE. UU. no serán redirigidos a Zonos Checkout.

5

Mapear la configuración de WooCommerce

Personalice Zonos para integrarse perfectamente con su tienda WooCommerce, asegurando cálculos precisos de impuestos, aranceles y envíos. Utilice la pestaña de Configuración de mapeo para alinear los detalles y atributos del producto con la configuración de su comercio electrónico. Aunque se proporcionan valores predeterminados, puede configurar estos ajustes para adaptarlos a los requisitos únicos de su tienda.

Detalles del producto, detalles personalizados, peso y dimensiones

Estos campos están mapeados a valores comunes predeterminados. Los valores marcados con un asterisco (*) son obligatorios. Si utiliza una aplicación de terceros que anula alguno de los campos (*), asegúrese de que estos campos (*) estén mapeados correctamente a los valores que utiliza la aplicación de terceros.

Administre la información del producto con el Catálogo

También puede administrar la información de su producto con Catálogo en el Panel.

Si agrega peso, dimensiones, códigos HS o país de origen al Catálogo, Checkout siempre utilizará esos campos. Si hay información presente tanto en su plataforma de comercio electrónico como en el Catálogo, la información en el Catálogo anulará la información enviada desde la plataforma de comercio electrónico al ejecutar nuestros cálculos. Por ejemplo, supongamos que el peso de un producto está presente en WooCommerce y en el Catálogo. En ese caso, Zonos utilizará el peso del Catálogo para calcular el envío.

Atributos del producto

Si sus productos tienen atributos únicos como color o tamaño aplicados a variaciones, deberá mapear estos atributos en la extensión de Zonos. Esto garantiza que cuando se complete un pedido, su tienda WooCommerce y su inventario se actualicen con el producto correcto que se envió. Para mapear atributos, siga los pasos descritos en nuestra documentación de mapeo de atributos de productos de WooCommerce.

Nota: Si tiene preguntas o necesita ayuda para mapear variaciones de productos, comuníquese con support@zonos.com.

6

Prueba tu integración

Ahora que has configurado tu cuenta y tu aplicación, estás listo para probar tu integración.

Para realizar un pedido de prueba en checkout:

  1. Agrega ?zonosTestMode=1 a la URL de tu tienda para ser dirigido a Zonos Checkout.
  2. Cambia Zonos Hello al país que te gustaría probar haciendo clic en la bandera de Hello y seleccionando el país que deseas probar. Esto es necesario, de lo contrario no serás redirigido a Zonos Checkout si usas un solo botón de checkout. Puedes actualizar Hello cambiando zCountry= en la URL a cualquier país que desees probar. Por ejemplo, si deseas probar Canadá, ingresarías CA en zCountry=CA.
  3. Completa el proceso de checkout y realiza un pedido. Consulta nuestra documentación de pruebas general para más detalles.
  4. Después de completar las pruebas, habilita Zonos cambiando Test mode a off. Esto hará que tu integración esté activa y permitirá a los compradores internacionales usar Zonos Checkout.

Algunas cosas a recordar:

  • De minimis—Si el subtotal del carrito de tu pedido está por debajo del de minimis del país de envío, puede que no haya derechos o impuestos a pagar. Esto se refleja en nuestros cálculos.
  • Reembolsos y cancelaciones—Estamos recolectando el pago, así que si necesitas hacer algún reembolso o cancelación, por favor procesa estos en el Dashboard.
  • Etiquetas—Imprime etiquetas para todos los pedidos internacionales en el Dashboard, a menos que hayas sido certificado para imprimir etiquetas fuera del Dashboard. Esto es necesario para que Zonos pueda pagar los derechos e impuestos en tu nombre.

Post-integración 

Tu extensión de Zonos importará automáticamente pedidos de Zonos a WooCommerce. Sin embargo, puede haber casos raros en los que un pedido no se importe o el estado de un pedido en WooCommerce no esté sincronizado con el Dashboard. Puedes usar las siguientes funciones en la extensión para importar pedidos, sincronizar estados de pedidos manualmente y habilitar configuraciones avanzadas para solucionar problemas.

Importar pedidos manualmente

Si un pedido de Zonos no se ha importado a WooCommerce, puedes usar la pestaña Order import para importar pedidos manualmente a WooCommerce:

  1. Inicia sesión en Dashboard.
  2. Navega a Orders.
  3. Haz clic en el pedido que necesita ser importado y copia el número de pedido de Zonos.
  4. En el Admin de WordPress, navega a la pestaña Order import en la Extensión de Zonos, y ingresa el número de pedido de Zonos en el campo número de pedido de Zonos.
  5. Haz clic en Import order. Si el pedido se importó con éxito, el pedido aparecerá en WooCommerce y verás un banner que dice "Pedido importado con éxito" en la parte superior de la página. Si el pedido no se pudo importar, verás un banner con los detalles del mensaje de error.

Sincronizar pedidos manualmente

Si el estado de un pedido en WooCommerce no coincide con el estado en Zonos, puedes sincronizar el pedido manualmente.

  1. Inicia sesión en Dashboard.
  2. Navega a Orders.
  3. Haz clic en el pedido que necesita ser importado y copia el número de pedido de Zonos.
  4. En el Admin de WordPress, navega a la pestaña Order sync en la Extensión de Zonos, y ingresa el número de pedido de Zonos en el campo número de pedido de Zonos.
  5. Haz clic en Sync order. El estado del pedido en WooCommerce ahora debería coincidir con el estado del pedido en el Dashboard.

Configuraciones avanzadas

Modo de depuración

Activa el Modo de depuración para enviar registros detallados de Zonos que te ayudarán a diagnosticar cualquier problema y mejorar el rendimiento de tu integración.

Límite de Rate

Número máximo de solicitudes de webhook permitidas por dirección IP por minuto. El valor predeterminado es 30 para proteger contra posibles abusos.

Solución de problemas comunes

Si usas una aplicación de caché como WP Rockett, necesitarás clear tu caché cuando realices cambios en tu Extensión de Zonos.

Preguntas frecuentes

¿Qué información del producto debo proporcionar para obtener la cotización más precisa sobre derechos, impuestos y costos de envío?

La información del producto puede afectar la cantidad de derechos e impuestos que se deben, así como el costo total de envío. Cuanta más información del producto proporciones a Zonos, más precisa será la cotización devuelta. Zonos puede generar una cotización incluso cuando esta información no está disponible, pero recomienda proporcionar los siguientes detalles clave del producto para mejorar la precisión:

  • Peso: El peso impacta tu costo de envío, lo que puede afectar los derechos o impuestos. Los pesos en tus listados de productos de WooCommerce se utilizan automáticamente por Zonos cuando se mapean. También puedes agregar peso a Catálogo en el Dashboard para asegurar cálculos de envío precisos.
  • Dimensiones: Las dimensiones se utilizan para calcular el peso dimensional. Los transportistas cobrarán el peso mayor entre el peso físico y el peso dimensional. Zonos puede utilizar las dimensiones del producto (longitud, ancho y altura) establecidas en cada producto en WooCommerce para calcular el peso dimensional y asegurar que collect la cantidad correcta de envío de tus clientes. También puedes agregar dimensiones a Catálogo en el Dashboard para asegurar cálculos de envío precisos.
  • Códigos HS: Los códigos HS impactan las tasas de derechos y pueden afectar a veces los impuestos. Puedes mapear valores de códigos HS en WooCommerce o usar Catálogo en el Dashboard.
  • País de origen: El país de origen de un producto impacta las tasas de derechos y puede afectar los impuestos. Puedes mapear valores de país de origen en WooCommerce o usar Catálogo en el Dashboard.

¿Fue útil esta página?